[image src=\»https://welead.io/wp-content/uploads/2018/03/welead_icon_circle_number_1_dog.svg\» width=\»140\» height=\»140\» ]

[google_font font=\»Lato\» size=\»42\» weight=\»√0\» italic=\»0\» letter_spacing=\»\» color=\»#fff\» subset=\»\»]Gana el corazón de tu usuario[/google_font]

El retargeting (o remarketing según Google) es una técnica de marketing digital que consiste en volver a impactar a usuarios que ya hayan interactuado con tu marca. Si tu usuario ha llegado hasta la página de tu app, pero no ha dado el paso de ir a la AppStore/PlayStore, el retargeting te trae la oportunidad de influenciarle en otros sitios en los que se encuentra.

Ventajas del Retargeting

CTR alto

Las campañas de retargeting han demostrado que tienen un CTR algo, obteniendo mayor número de clicks y mayor conversión.

Mejor segmentación

Con el retargeting los anuncios llegan a quienes realmente les interesa tu app. Al poder personalizar los anuncios según las acciones llevadas a cabo, puedes medir el grado de interés y hacer campañas de retargeting altamente eficientes.

Aumenta la conciencia de marca

Para que una marca sea recordada, necesita de 3 a 5 impresiones. Con el retargeting puedes llegar a estar en la mente de tu usuario, aumentando la posibilidad de que te recuerde y, por ende, descargue tu app.

Puedes impactar a tu usuario en todas las etapas del funnel de App Marketing.

De esta manera aumentas la posibilidad de que descargue tu app y se convierta en un usuario fiel. Promocionando otras acciones que pueden llevarle a usar más tu app o incluso, compre o se suscriba a ella.

¿Para qué objetivos de Marketing es útil el retargeting?

Conciencia de marca

Si deseas que los usuarios recuerden y reconozcan tu marca, lánzale una campaña de Retargeting. Es mucho más fácil que un usuario se descargue una app que le es familiar que apostar por un desconocido, por lo que este objetivo es esencial para tus campañas de App Marketing.

Nutrir usuarios potenciales

Si estás siguiendo una estrategia de Inbound Marketing, envía nuevos recursos a usuarios que ya han visto parte de tu contenido. Con este tipo de campañas puedes aumentar el impacto y obtener su información de contacto para futuras campañas.

Dar seguimiento a usuarios potenciales calificados

Puedes sacar el máximo provecho a los leads calificados (los que pasaron cierta cantidad de tiempo mirando tu contenido) para conseguir más descargas para tu app al segmentar por personas con mayor interés

Fidelizar

A través de campañas de Retargeting puedes fidelizar a los que ya son tus usuarios con regalos y ofertas dentro de tu app.

Tipos de Retargeting

Google Ads

Con Google Ads puedes hacer diferentes tipos de remarketing:

De búsqueda

Los anuncios aparecerán a los usuarios que han visitado tu web y realizan una búsqueda en Google posterior. Optimiza para las palabras clave de la búsqueda para conseguir el mejor ROI.

Estándar

Muestra tus anuncios en otras páginas web y a los usuarios que ya han visitado la web te tu app.

Social Ads

Los anuncios de retargeting se mostrarán al usuario cuando este se encuentre usando sus redes sociales.

Facebook a Instagram

La plataforma Facebook te permite crear anuncios segmentando tu usuario potencial dependiendo de las acciones que ya ha llevado cabo.

Twitter, LinkedIn, Snapchat, Tik Tok

Ofrecen opciones similares a Facebook. Estas plataformas están mejorando continuamente su sistema de anuncios para ayudarte llegar el usuario ideal.

Email Marketing

Puedes activar las campañas de Retargeting una vez el usuario ha realizado una acción, como puede ser abrir un mail.

¿Cómo puedes hacer Retargeting?

Usa las cookies

Con la ayuda de las cookies puedes hacer retargeting y conseguir sus datos de navegación.

1. El usuario visita la web de tu app.

2. El usuario acepta la política de cookies y la información de su IP queda registrada.

3. La etiqueta de remarketing insertada en la web almacena la información en listas.

4. Se crean listas de remarketing.

5. Lanzas la campaña. Los anuncios “persiguen” a los usuarios mientras navegan.

6. Un porcentaje de los usuarios retornan a la web inicial y descargan la app.

Consejos para unas campañas de Retargeting de éxito

– Haz una correcta segmentación.

– Limita la frecuencia y la duración de la campaña para no aburrir a tu usuario potencial.

– Juega con las piezas digitales para no ser muy repetitivo.

– Haz diferentes campañas de Retargeting dependiendo de la fase del funnel de App Marketing que se encuentra tu usuario.

– Optimiza realizando diferentes tests A/B.

– Mide los resultados eligiendo las herramientas y los KPIs correctos para poder optimizar tus campañas y sacarle el máximo provecho a tus campañas.

left
no-repeat;left top;;
auto
0px

[google_font font=\»Lato\» size=\»32\» weight=\»200\» italic=\»0\» letter_spacing=\»\» color=\»#46474a\» subset=\»\»]welead puede ser tu partner en las campañas de Retargeting para llegar a tu usuario potencial y conseguir más descargas para tu app[/google_font]

left
no-repeat;left top;;
auto

¿Preparado para empezar tu campaña de Retargeting?

Escríbenos y te ayudamos a hacerlo.

no-repeat;left top;;
auto

Compatir


no-repeat;left top;;
auto