Los 10 tipos de Productos Digitales definitivos

La creación de productos digitales ha representado un boom en los últimos años. Y es que, en un mundo cada vez más digital, las personas tienden a buscar la información online.

Por esa razón, diseñar un producto digital que llegue a todas esas personas que están buscando formarse (o informarse) es clave.

Es estar en el momento correcto, con el producto correcto, para el público correcto.

Y es que un producto digital no es más que un archivo o documento que puede distribuirse online y es una de las mayores oportunidades del mercado digital actual. 

Comercializado en diferentes formatos, estos productos digitales tienen como objetivo difundir información de manera accesible u ofrecer alguna ventaja al usuario. En resumen, solucionan el problema del cliente ideal o mejoran su vida.

Beneficios de crear un producto digital

Tener un negocio digital es muy beneficioso, sobretodo porque:

  • Vender online tiene un bajo coste de inversión en cuanto a la producción y la difusión.
  • Se puede empezar a generar beneficios sin límite de tiempo.
  • Los negocios digitales son escalables cuya venta puede ampliarse a otros países.
  • El negocio basado en el producto digital puede funcionar las 24 horas al día.
  • La facilidad de uso para las personas generalmente ocupadas que difícilmente pueden hacer tiempo para adquirir conocimientos.

¿Qué tipos de productos digitales existen?

El mundo digital está en constante crecimiento y expansión, por lo que cada vez están saliendo nuevos formatos que permitan llegar e interactuar con el público objetivo.

Entre esos formatos tenemos:

  1. Ebook

Según una encuesta reciente de Hubspot, el eBook está en tercer lugar como contenido preferido por los usuarios. 

Así es, los ebooks son uno de los productos digitales más populares y más eficaces para captar la atención del público objetivo. Por lo general son materiales que abordan en detalle un determinado tópico.

  1. Cursos online

Los cursos online son vídeos orientados a un determinado nicho que comparten contenidos y temas que necesiten una explicación más exhaustiva. Al presentar vídeos explicativos, se facilita el aprendizaje.

El formato vídeo es definitivamente el Rey. ¿Te atreverías a crear tu primer curso online?

  1. Webinar

Siguiendo con el formato vídeo (el formato preferido por los usuarios según Hubspot), los webinar son seminarios de corta duración impartidos a través de internet.

  1. Masterclass

Las masterclass son clases magistrales impartidas por especialistas en su materia, personas que dominan la temática. Estos productos digitales tienen el formato vídeo y su duración es corta.

  1. Audiolibro

Del formato vídeo pasamos al formato audio. Los audiolibros son grabaciones del contenido de un libro distribuidas en formato mp3. Este formato ha crecido en los últimos años con el lanzamiento de Audible y otras plataformas.

  1. Podcast

Los podcast son contenidos en audio distribuidos en plataformas de streaming. Se trata de programas grabados en audio sobre temas muy variados.

  1. Revistas digitales

Las revistas electrónicas son revistas que pueden presentarse en dos formatos: en PDF o como contenido privado. El público objetivo puede adquirir o acceder a la nueva edición como si fuera una revista física.

  1. Servicios de suscripción

En el servicio de suscripciones el cliente paga una tarifa regular (suscripción) por un período continuo de tiempo, y de forma automática, para tener acceso a un determinado producto o servicio.

  1. Tutoriales

Los tutoriales son vídeos que explican un determinado tema de manera práctica. Estos tutoriales pueden ser vídeos grabados de la pantalla de un dispositivo (screencast) o una videoclase.

  1. Plantillas

Las plantillas son archivos que pueden ser descargados y editados por el cliente. Entre esos archivos pueden estar las imágenes diseñadas, plantillas web, plantillas de Email Marketing y muchas otras.

Estos son los productos digitales que mejor funcionan. ¿Preparad@ para crear el tuyo?