Cómo crear una marca con propósito
Una marca con propósito es una marca que trae valor al mundo, una marca que cambia la cultura y le tiende la mano a las personas que las necesitan.
Crear una marca con propósito te trae muchos beneficios, ya que aumenta la confianza que el consumidor tiene en ella y le permite a todo aquel que comparte los mismos valores a unirse a su causa.
Para crear una marca con propósito necesitas contar tu por qué, la razón por la cual haces lo que haces.
Cómo crear una marca con propósito
El primer paso para crear una marca con propósito es tomar una hoja en blanco y:
1. Define los valores que son importantes para tu marca.
Tómate el tiempo para reflexionar y ver qué valores se ajustan a tu marca. Si la honestidad y la transparencia son importantes para tu marca, déjalo todo por escrito.
2. Define los valores que son un NO grande para tu marca.
Si la impuntualidad o la pereza son valores que nunca encajarían con tu marca, apúntalo también. Saber quién no eres te acerca aún más a tu propósito de marca.
3. Define el cambio que quieres hacer en el mundo.
Tu propuesta de valor te indica claramente el cambio que quieres crear en el mundo. Si lo que quieres es que tu potenciales clientes alcancen el máximo potencial, apúntalo. Ese cambio, ese deseo de ayudar que está moviendo tu marca, te indica el propósito de tu marca.
4. Encuentra tu némesis.
Con némesis no nos referimos a tu competencia. Define qué es ese algo que quieres erradicar en el mundo, ese enemigo al cual le quieres declarar la guerra. Puede ser mala gestión del tiempo, bajo potencial. Todo eso te ayudará a ver por qué haces lo que haces.
5. No te centres en los números, céntrate en la comunidad.
La comparación es el enemigo del crecimiento. Si comparas tu número de seguidores, clientes, fans con los de tu competencia, te acabarás estancando. Decide centrarte en conectar profundamente con tu audiencia y crear una comunidad fuerte, una tribu con valores y propósito común.
6. Conoce a tus héroes.
Mira a las personas que están cambiando el mundo, sea en tu sector o no, y aprende de ellas. Lee sus libros, escucha sus podcasts y mira sus redes sociales y aprende cómo están cambiando el mundo. Estos “héroes” encontraron una manera de hacer lo que aman y ayudar a las personas mientras tienen un negocio que les trae resultados.
7. Construye algo que ames y que no venderías nunca.
El propósito de tu marca es la razón principal por la cual haces lo que haces. Es lo que te hace levantarte cada día, lo que atrae a personas afines y te ayuda a construir una comunidad de fieles. Construye una marca que no venderías nunca, una marca que te represente.
Ten en cuenta todo esto para construir una marca con propósito, una marca que predefina la cultura y la tienda la mano a las personas que necesiten su solución.