[image src=\»https://welead.io/wp-content/uploads/2018/03/welead_icon_circle_number_1_dog.svg\» width=\»140\» height=\»140\» ]

[google_font font=\»Lato\» size=\»42\» weight=\»√0\» italic=\»0\» letter_spacing=\»\» color=\»#fff\» subset=\»\»]Los cambios en el uso del móvil está afectando el sector de las apps[/google_font]
El uso de las apps y los hábitos de las personas han cambiado. Algunos de estos cambios serán permanentes.

Echemos un vistazo a cómo ha evolucionado el sector de las apps en estas últimas semanas y cómo el Covid-19 está afectando este sector, según los datos de App Annie:
left
no-repeat;left top;;
auto
0px

2_gráfica_esp_blog_appssector_welead

Apps de Salud

La demanda de aplicaciones de salud aumentó durante esta pandemia. Como podemos ver en los datos presentados por App Annie, hay un aumento en las descargas y en el gasto en aplicaciones de salud durante estos tiempos. En el caso de España, se ha registrado un aumento de 55% del tiempo que las personas utilizan estas apps.

En las últimas 6 semanas, las aplicaciones de salud y bienestar de España aumentaron el NOI (ingreso operativo neto) en un 155%, las app installs orgánicas en un 95% y los ingresos en un 115% (según Appsflyer).

Además, las aplicaciones de telemedicina experimentaron un aumento en el número de descargas, ya que las personas tienden a evitar ir al médico presencialmente. Hay aplicaciones que te enseñan los tiempos de espera en las consultas médicas, otras de citas médicas virtuales e incluso chatbots. La crisis de Covid-19 está actuando como un catalizador para toda la industria digital de la salud y la telemedicina, con varios gobiernos facilitando la parte legislativa para que puedan traer avances significativos.

Apps de Fitness

El cierre de los gimnasios ha provocado que las personas recurran a las aplicaciones para poder seguir ejercitándose desde su casa. Las descargas de estas apps han aumentado en un 95%. El sector del fitness será posiblemente afectado por este cambio de hábitos y no son pocos los gimnasios que se han apuntado a esta tendencia ofreciendo clases online o entrenamientos personalizados a través de plataformas online.

Videostreaming

El tiempo que las personas pasan en las plataformas de videostreaming ha aumentado en un 20%. Al tener más tiempo de ocio, el uso y descarga de varias aplicaciones de streaming también ha aumentado.

Finanzas

En un mundo de incertidumbre económica las personas están recurriendo a las apps de finanzas (inversiones, fintech) para seguir los cambios en el mercado. La descarga y el tiempo de uso de estas apps han aumentado significadamente, con una tendencia al alza.

 El uso de las apps del sector fintech ha aumentado un 72% estas últimas semanas.

Negocios

Las apps de conferencias (Zoom, Hangouts, Skype) han aumentado en un 90% su número de descargas. Muchas apps están ofreciendo de manera gratuíta funciones de pago, facilitando así a las empresas el poder reunirse.

Educación

Las descargas de apps de educación han aumentado en un 90% en todo el mundo. En España ese porcentaje es de 120%, y se centra sobretodo en apps para clases online.

left
no-repeat;left top;;
auto
0px

[google_font font=\»Lato\» size=\»32\» weight=\»200\» italic=\»0\» letter_spacing=\»\» color=\»#46474a\» subset=\»\»]welead puede ser tu partner en crecimiento digital para que tu app consiga más descargas a menor coste[/google_font]

left
no-repeat;left top;;
auto

¿Tienes ya tu estrategia mobile?

Contáctanos.
no-repeat;left top;;
auto

Compatir


no-repeat;left top;;
auto